Ofertas Especiales

avia/promo

EGIPTO CON CRUCERO EN EL NILO: Del 2 al 9 de septiembre de 2025 (desde $2,799 $3,799)

Día 1, 2 de septiembre, martes: Vuelo desde Nueva York hacia Cairo.

Dia 2, 3 de septiembre, miércoles: Llegada a El Cairo. Asistencia en el aeropuerto y transferencia al hotel. Cena en el hotel.

Día 3, 4 de septiembre, jueves: Cairo Después del desayuno, nos iremos hacia la Meseta de Guiza a visitar las Grandes Pirámides y la Esfinge. Después, nos iremos a visitar el Museo Egipcio donde se exhiben los tesoros del rey Tut-Ein Khamon. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 4, 5 de septiembre, viernes: Asuán Por la mañana volaremos a Asuán.  Comenzaremos nuestro paseo visitando el Templo de Philae, visitas incluidas el Obelisco Incompleto y la Gran Represa. A continuación, tomaremos nuestro crucero por el río Nilo. Después del almuerzo Posibilidad de montar una Felucca bordearemos el Monumento al Agha Khan No visi.  Alojamiento y cena a bordo.

Día 5, 6 de septiembre, sábado     Asuán Mañana libre en el barco o –posibilidad de una excursión opcional de Abu Simbel en bus ($130 por persona con un mínimo de 15 personas) O una excursión opcional al pueblo Nubio ($50 por persona con un mínimo de 15 personas). Por la tarde nos dirigiremos hacia Kom Ombo. Allí visitaremos el Templo de Kom Ombo (gratis), situado en lo alto de la colina con vista panorámica del río Nilo. Continuaremos nuestro viaje por el río hacia Edfu. Alojamiento y cena a bordo.

Día 6, 07 de septiembre, domingo: Edfu Llegada en la mañana a Edfu. Visitaremos el Templo de Edfu y continuaremos hacia Luxor. visitaremos la Riviera oriental con su templo de Luxor.  Alojamiento y cena a bordo.

Día 7, 08 de septiembre, lunes: Luxor Hoy visitaremos Allí la costa occidental y visitaremos el Valle de los Reyes. También visitaremos el Templo de Hatsherpsut At Deire El Bahari y el Coloso de Memmon. Y visitaremos El templo de Karnak. Cena en un restaurante. Esta noche tomaremos un vuelo hacia El Cairo, nos transferirán al hotel.  (Posibilidad de tomar un globo aerostático por $160 por persona con un mínimo de 8 personas). Alojamiento en Cairo.

Día 8, 9 de septiembre, martes: Vuelo a casa Temprano en la mañana transferirán al aeropuerto aquellos que regresan hoy a casa. Llegada el mismo día. 

Para más información contacte con [email protected]

GREECE: Dic. 1 – 8, 2025 (From $2,499 $3,499)

Dia 1, 1 de diciembre, lunes: Vuelos desde las ciudades mencionadas abajo. Cena y desayuno abordo.

Dia 2, 2 de diciembre, martes: Llegada a Tesalónica y traslado a nuestro hotel. Cena y alojamiento.

Dia 3, 3 de diciembre, miercoles: Filipo y Cávala Un día entero de excursión a Filipo, uno de los lugares más impresionantes del Nuevo Testamento en Grecia, el punto de partida de la expansión misionera de Pablo en Europa y el lugar de la primera Iglesia en Grecia que fue fundada por EL. Es aquí el lugar del encuentro con Lidia y en donde fue puesto prisionero por haber realizado un exorcismo a una joven esclava. Su Carta a los Filipenses muestra orgullosamente él estaba de esta nueva congregación. A usted se le guiara por el impresionante sitio arqueológico de la antigua ciudad romana de Filipo. De aquí se continuará a la atractiva ciudad portuaria de Cávala, conocida por Pablo como Neapolis, a donde llego en el año 50 D.C. Es en Cávala donde comenzaba la Via Ignaciana que atravesaba Grecia y llegaba hasta Roma. En la tarde se regresa a Tesalónica

Dia 4, 4 de diciembre, jueves: Tesalónica. Tesalónica es la segunda ciudad mayor en Grecia. Durante una corta orientación visitaremos los restos del Mercado Romano, el Teatro, Dos de las más famosas iglesias de esta ciudad que visitaremos son la iglesia de San Jorge (rotonda) y la iglesia de San Demetrio. Saldremos de Tesalónica y nos conduciremos a Veria (el Nuevo Testamento la llama Berea o Beroea) donde Pablo realizo su ministerio. A pesar de que no hay restos de tiempos antiguos, se pueden admirar la colección de mosaicos modernos sobre la conversión de Pablo y su visión en Troas. Se podra admirar la cadena montañosa del Monte Olimpo que está localizada justamente al sur de Beroa en camino hacia Calambaca.

Dia 5, 5 de diciembre, viernes: Meteora – Atenas Durante la manana se visitará Meteora, con sus formaciones rocosas, donde se anidan los viejos monasterios que descansen firmemente en las rocas enormes, donde usted podrá admirar muestras exquisitas de arte bizantino. En la tarde llegaremos a Atenas via el Camino Nacional. Cena y alojamiento

Dia 6, 6 de diciembre, sabado: Procederemos a visitar Corinto.  El apóstol san Pablo vivió en Corinto por 18 meses, donde encontró una ciudad de pobres valores morales y experimentó rechazo, pero una ciudad que eventualmente aceptó el cristianismo (Hechos 18:1-17).  Desde el Bema (tribunal) él le predicó a los corintios la Palabra de Dios.  Se visita el Museo Arqueológico, el Mercado, el Bema y los Templos.  Continuaremos hacia Atenas la cuna de la civilización occidental.  Se visita la Acrópolis, el Agora, las Colinas de Marte y el Pnyx donde nace la democracia.  Veremos el Parlamento, la Tumba del Soldado Desconocido y el Palacio Presidencial.  Cena y pernocta en nuestro hotel.

Día 7, 7 de diciembre, domingo: Día libre para shopping y museos en Atenas o Tour opcional por con crucero visitando las Islas de Aegina, Poro y Hydra con almuerzo incluido $175 adicionales por persona (requiere un mínimo de 12 pasajeros) Cena y alojamiento en Atenas.

Día 8, 8 de diciembre, lunes: Vuelo de regreso a casa.

Para más información contacte con [email protected]

PROGRAMA CATÓLICO DE ISRAEL Y JORDANIA: 1 al 9 de diciembre de 2025 (Desde $2,799 $3,799)

Día 1, lunes, 1 de diciembre: Vuelo transatlántico con películas, cena y desayuno.

Día 2, martes, 2 de diciembre: Llegada a Ammán (Jordania), donde se reunirá con el personal de aviatours que le asistirá en el aeropuerto. Traslado a nuestro hotel. Cena y alojamiento en Ammán.

Día 3, miércoles, 3 de diciembre: Excursión de día completo para explorar los misterios de Petra, declarada como una de las maravillas del mundo. Esta ciudad refugio nabatea está construida sobre la roca de arena de un asombroso cañón. Solía ser un refugio para las caravanas que viajaban desde el antiguo Egipto hasta Siria. Regreso a Ammán para cenar y pasar la noche.

Día 4, jueves, 4 de diciembre: Traslado al puente fronterizo con Israel y desde allí a nuestro hotel en Jerusalén. Según el tiempo, visitaremos el Monte de los Olivos (EZ 11,23), y la Capilla de la Ascensión. Seguiremos el camino que Jesús anduvo el Domingo de Ramos hasta el Huerto de Getsemaní (MT. 26:30-56) y visitaremos la Iglesia de Todas las Naciones. El autobús nos llevará por el Valle del Kidron, (podremos ver el Pilar de Absalón y la tumba de Zacarías). Procederemos en Monte Sión hacia el cenáculo, donde tuvo lugar la Última Cena (MT. 26:26-35), y en sus proximidades, la tumba del Rey David. En la tarde visitaremos Belén – la Basílica de la Natividad y el Campo de los Pastores. Cena y alojamiento en Jerusalén.

Día 5, viernes 5 de diciembre. Día libre para compras o visitas privadas. Excursión opcional a Qumrán / Masada / Mar Muerto ($125) Cruzaremos el desierto de Judea hasta Qumrán donde se encontraron los rollos originales del Mar Muerto. A continuación, Masada, la fortaleza-palacio construida por el rey Herodes. Aquí en el año 73 d.C. 960 judíos zelotes se suicidaron antes de caer en manos romanas. Se llega a la cima mediante un funicular que nos permite admirar una espectacular vista panorámica de todo el territorio circundante. Desde Masada, visitamos el Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra, rico en minerales, regalo de Dios para la piel. Nos sumergiremos y flotaremos en el mar para refrescarnos. Cena y noche en Jerusalén.

Día 6, sábado 6 de diciembre: Museo de Israel / Muro de los Lamentos / Vía Dolorosa / Santo Sepulcro. Después de nuestro desayuno visitaremos el Museo de Israel en donde podemos ver los rollos originales del Mar Muerto y el modelo de Jerusalén en el tiempo de Jesús. Continuaremos al Muro de las Lamentaciones (Muro Occidental)-el último remanente del templo construido por el Rey Herodes. Caminaremos las estaciones de la Vía Dolorosa terminando en la Iglesia de Santo Sepulcro. Traslado hacia la Galila. Cena y alojamiento en la Galilea.

Día 7 Domingo 7 de diciembre: Capernaum / Tabgha / Monte de las Bienaventuranzas / Magdala / Monte Tabor / Jerusalén. Después del desayuno nos guiaremos en una barca sobre el Mar de la Galilea hacia Capernaum (MT. 4:13) y visitaremos las ruinas de la antiquísima sinagoga y la Capilla Bizantina en el sitio de la Casa de San Pedro. A continuación, visitaremos Tabgha, donde Jesús realizo la multiplicación de los panes y los peces (Marcos 6:30-46), el Monte de las Bienaventuranzas (MT. 5:1-12). Después subiremos al Monte Tabor, el monte de la transfiguración de Jesús (Marcos, 9:2-8). Cena y alojamiento en la Galilea.

Día 8, Lunes 8 de diciembre, Nazaret / Cana / Río Jordán / Tiberias. Comenzaremos el día con un paseo que nos llevara a Nazaret, la ciudad donde EL creció (Lucas: 26-38), y a continuación Cana, donde Jesús realizó el primer milagro (juan 2: 1-11). Nuestra última visita terminará en el Río Jordán, sitio del bautismo en donde quienes lo deseen pueden renovar sus votos bautismales en este lugar único. Cruzaremos la frontera de vuelta a Jordania. Cena y alojamiento en Amman.

Día 9, martes 9 de diciembre: Traslado al aeropuerto para nuestro vuelo de regreso. Llegada a casa en América por la tarde. ¡Bienvenidos! Has llegado de una experiencia única en la vida.

Para más información contacte con [email protected]

Para más información contacte con [email protected]

PROGRAMA PROTESTANTE DE ISRAEL Y JORDANIA: 1 al 9 de diciembre de 2025 (Desde $2,799 $3,799)

Día 1, lunes, 1 de diciembre: Vuelo transatlántico con películas, cena y desayuno.

Día 2, martes, 2 de diciembre: Llegada a Ammán (Jordania), donde se reunirá con el personal de aviatours que le asistirá en el aeropuerto. Traslado a nuestro hotel. Cena y alojamiento en Ammán.

Día 3, miércoles, 3 de diciembre: Excursión de día completo para explorar los misterios de Petra, declarada como una de las maravillas del mundo. Esta ciudad refugio nabatea está construida sobre la roca de arena de un asombroso cañón. Solía ser un refugio para las caravanas que viajaban desde el antiguo Egipto hasta Siria. Regreso a Ammán para cenar y pasar la noche.

Día 4, jueves, 4 de diciembre: Traslado al puente fronterizo con Israel y desde allí a nuestro hotel en Jerusalén. Según el tiempo, visitaremos el Monte Nevó donde Moisés vio la Tierra Prometida. Llegamos al Monte de los Olivos (EZ 11,23), y la Capilla de la Ascensión. Seguiremos el camino que recorrió Jesús el Domingo de Ramos hasta el Huerto de Getsemaní (Mt. 26:30-56) y visitaremos la Iglesia de Todas las Naciones. El autobús nos llevará a través del Valle de Cedrón, (podremos ver la Columna de Absalón y la tumba de Zacarías). Continuaremos hacia el Monte Sión hasta el Cenáculo, donde tuvo lugar la Última Cena (Mt. 26:26-35), y cerca, la tumba del Rey David. Cena y alojamiento en Jerusalén.

Día 5, viernes 5 de diciembre. Día libre para compras o visitas privadas. Excursión opcional a Qumrán / Masada / Mar Muerto ($125) Cruzaremos el desierto de Judea hasta Qumrán donde se encontraron los rollos originales del Mar Muerto. A continuación, Masada, la fortaleza-palacio construida por el rey Herodes. Aquí en el año 73 d.C. 960 judíos zelotes se suicidaron antes de caer en manos romanas. Se llega a la cima mediante un funicular que nos permite admirar una espectacular vista panorámica de todo el territorio circundante. Desde Masada, visitamos el Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra, rico en minerales, regalo de Dios para la piel. Nos sumergiremos y flotaremos en el mar para refrescarnos. Cena y noche en Jerusalén.

Día 6, sábado 6 de diciembre: Belén / Muro de los Lamentos / Tumba del Jardín Por la mañana visitaremos Belén, la Basílica de la Natividad y el Campo de los Pastores. Por la tarde visitaremos el Muro de los Lamentos (Muro Occidental), el último vestigio del templo construido por el rey Herodes. Terminaremos con una visita muy espiritual a la Tumba del Jardín. Desde aquí resucitó. Traslado a Galilea. Cena y alojamiento en Galilea.

Día 7 Domingo 7 de diciembre: Capernaum / Tabgha / Monte de las Bienaventuranzas / Después del desayuno navegaremos en barco por el Mar de Galilea hasta Capernaum (Mt. 4:13) y visitaremos las ruinas de la antigua sinagoga y la Capilla Bizantina en el sitio de la Casa de San Pedro. A continuación, visitaremos Tabgha, donde Jesús realizó la multiplicación de los panes y los peces (Marcos 6:30-46), el Monte de las Bienaventuranzas (Mt. 5:1-12).¡Por la tarde visitaremos Cesárea de Filipo donde se presentó a Pedro como el Hijo de Dios! Cena y alojamiento en Galilea.

Día 8, Lunes 8 de diciembre, Nazaret / Caná / Río Jordán Comenzaremos el día con un recorrido que nos llevará a Nazaret, la ciudad donde ÉL creció (Lucas: 26-38), y luego a Caná, donde Jesús realizó el primer milagro (Juan 2: 1-11). Nuestra última visita terminará en el río Jordán, el lugar del bautismo donde aquellos que lo deseen pueden renovar sus votos bautismales en este lugar único. Cruzaremos la frontera de regreso a Jordania. Cena en Ammán.

Día 9, martes 9 de diciembre: Traslado al aeropuerto para nuestro vuelo de regreso.

GRECIA Y DUBAI: 17 al 24 de Enero 2026 (from $2,599 $3,150)

Día 1, 17 de Enero, Sabado: Vuelo desde Newark, NJ, hacia Atenas. Cena, desayuno y películas abordo.

Día 2, 18 de Enero, Domingo: Llegada a Atenas donde nos encontraremos con el personal de aviatours que los asistira en el aeropuerto. Traslado al hotel para cenar y pasar nuestra primera noche en Grecia.

Dia 3, 19 de Enero, Lunes: Despues del desayuno visitaremos Corinto.  El apóstol Pablo vivió en Corinto por 18 meses, donde encontró una ciudad de pobres valores morales y experimentó rechazo, pero una ciudad que eventualmente aceptó el cristianismo (Hechos 18:1-17).  Desde el Bema (tribunal) él le predicó a los corintios la Palabra de Dios.  Se visita el Museo Arqueológico, el Mercado, el Bema y los Templos.  Tarde libre. Cena y alojamiento en Atenas.

Día 4, 20 de Enero, Martes: Despues de nuestro desayuno visitaremos a Atenas la cuna de la civilización occidental.  Se visita la Acrópolis, el Agora, las Colinas de Marte y el Pnyx donde nace la democracia.  Veremos el Parlamento, la Tumba del Soldado Desconocido y el Palacio Presidencial.  Traslado al aeropuerto para nuestro vuelo a Dubai.

Día 5, 21 de Enero, Miercoles: Dubái. Tour de medio día del Viejo Dubái.   Comenzaremos con una breve parada en la impresionante Bur Al Arab. Este magnífico hotel se eleva dramáticamente en las aguas azules del Golfo Arábigo. También se detendrá para tomar fotografías de la mezquita Jumeirah, un hito arquitectónico en Dubái y foto parada frente a la lujosa Atlántida. Recorrido a pie por Al Bastakiya – excelentes maneras de explorar el barrio. “Abra” un taxi acuático tradicional que transportaba a los lugareños a través de los años a través del arroyo Duba. Un paseo por el mercado de especias, y el Gold Souk – zoco de oro. En la tarde iremos a Creekside para experimentar un crucero  Dhow y la auténtica hospitalidad árabe. Abordo habra un buffet de cocina internacional deliciosa y diversa espera a los huéspedes. La cena se sirve con refrescos gratuitos y agua mineral.    Alojamiento. En Dubai.

Día 6, 22 de Enero, Jueves:  Este día haremos el Dune Safari. Safari en el Desierto- lleno de aventura divertida y emocionante donde experimenta la emoción de una montaña rusa en las dunas de arena. Nos detenemos en la más alta duna de arena para ver la puesta de sol para algunas fotografías impresionantes y refrescar tú mismo con agua mineral. Continuamos nuestro viaje a nuestro campamento beduino situado en el corazón del desierto, donde los refrescos el agua, él te o el café están disponibles para que usted pueda elegir. Paseos en camello los espera. Mientras usted se relaja y se sentaran en las tiendas de campaña o mesas con alfombra y almohadas u na deliciosa barbacoa se está preparando bajo el cielo estrellado. Agregando a la atmosfera de la noche, una bailarina del vientre encantadora muestra una danza fascinante a un ritmo de una música árabe, se servirá la cena de buffet a partir de entonces barbacoa. Tarde en la noche regreso al hotel.

Día 7, 23 de Enero, Viernes:  Desayuno en el hotel. visita al jardín milagroso – un jardín de flores naturales más extenso del mundo, ocupando más de 72.000 metros cuadrados con más de 50 millones de flores y más de 250 millones de plantas, proporcionando una magnífica vista a todos los que visitan el lugar. Visita al centro comercial Dubái Mall, uno de los centros comerciales más grandes del mundo situado junto al emblemático Burj Califa. Aquí, visitará el acuario de clase mundial y experimentará las exóticas maravillas de la vida acuática de primera mano. Llegaremos a Burj Califa, Aquí puede optar por una visita al edificio más alto del mundo, el Burj Califa. Comience su ascenso vertical a la plataforma de observación en un ascensor de alta velocidad, viajando a 10 metros por segundo. A medida que las puertas se abren, las paredes de vidrio de piso a techo proporcionan una impresionante vista de 360 grados de la ciudad, el desierto y el océano. Cena y Alojamiento en el hotel. 

Día 8, 24 de Enero, Sabado: Vuelo de regreso a Newark, NJ. Bienvenidos han regresado de un sueño.

Para más información contacte con [email protected]

DUBAI: Solo una salida con ese precio 19 al 25 de enero 2026 (From $2,199 $2,799)

Día 1, 19 de enero, lunes: Vuelo transatlántico desde Nueva York, JFK hacia Dubái. Cena, desayuno y películas a bordo.

Día 2, 20 de enero, martes: Llegada Dubái. Tour panorámico de la ciudad y los trasladan a un almuerzo (no incluido). Check-in al hotel. Descaño. Cena y Alojamiento.

Día 3, 21 de enero, miércoles: Dubái. Tour de medio día del Viejo Dubái. Comenzaremos con una breve parada en la impresionante Bur Al Arab. Este magnífico hotel se eleva dramáticamente en las aguas azules del Golfo Arábigo. También se detendrá para tomar fotografías de la mezquita Jumeirah, un hito arquitectónico en Dubái y foto parada frente a la lujosa Atlántida. Recorrido a pie por Al Bastakiya son excelentes maneras de explorar el barrio. “Abra” un taxi acuático tradicional que transportaba a los lugareños a través de los años a través del arroyo Duba. Un paseo por el mercado de especias, y el Gold Souk – zoco de oro. En la tarde iremos a Creekside Dhow y de crucero para experimentar la auténtica hospitalidad árabe y viaje dhow tradicional    incluye buffet de cocina internacional deliciosa y diversa. La cena se sirve con refrescos gratuitos y agua mineral.     Alojamiento en Dubái.

Día 4, 22 de enero, jueves:     Sharjah   Salida desde el hotel en un recorrido de 20 minutos aproximadamente hasta el Emirato de Sharjah que se ha establecido como el centro cultural de Medio Oriente. Nuestro tour comienza en la rotonda monumento de la cultura “Plaza del Corán”, seguimos viaje hasta el Museo de la civilización Islámica. Después nos dirigiremos a la Corniche, visitando el mercado más antiguo del emirato que está situado en el casco histórico de la ciudad, conocido como el “Mercado de Al Arsa”. Luego visitaremos la zona moderna y visitaremos el mercado central o más conocido como el “Mercado Azul” con su típica arquitectura árabe. En la tarde haremos el Dune Safari. Safari en el Desierto- lleno de aventura divertida y emocionante donde experimenta la emoción de una montaña rusa en las dunas de arena. Nos detenemos en la más alta duna de arena para ver la puesta de sol y para algunas fotografías. Continuamos nuestro viaje a nuestro campamento beduino situado en el corazón del desierto, donde los refrescos el agua, él te o el café están disponibles para que usted pueda elegir. Paseos en camello los espera. Mientras usted se relaja y se sentaran en las tiendas de campaña o mesas con alfombra y almohadas una deliciosa barbacoa se está preparando bajo el cielo estrellado. Agregando a la atmosfera de la noche, una bailarina del vientre encantadora muestra una danza fascinante a un ritmo de una música árabe, se servirá la cena. Tarde en la noche regreso al hotel.

Día 5, 23 de enero, viernes:  Desayuno en el hotel. visita al jardín milagroso – un jardín de flores naturales más extenso del mundo, ocupando más de 72.000 metros cuadrados con más de 50 millones de flores y más de 250 millones de plantas, proporcionando una magnífica vista a todos los que visitan el lugar. Visita al centro comercial Dubái Mall, uno de los centros comerciales más grandes del mundo situado junto al emblemático Burj Califa. Aquí, visitará el acuario de clase mundial y experimentará las exóticas  maravillas de la vida acuática de primera mano. Burj Califa, Aquí puede optar por una visita al edificio más alto del mundo. Comience su ascenso vertical a la plataforma de observación en un ascensor de alta velocidad, viajando a 10 metros por segundo. A medida que las puertas se abren, las paredes de vidrio de piso a techo proporcionan una impresionante vista de 360 grados de la ciudad, el desierto y el océano. Cena y Alojamiento en el hotel. 

Día 6, 24 de enero, sábado: Desayuno. Visita a Abu Dhabi   Pasaremos por el puerto Jebel Ali el puerto más grande del mundo. Admiraremos la Mezquita del Jeque Zayed, la tercera más grande del mundo, así como la tumba del mismo. Seguiremos hasta el puente de Al Maqta pasando por una de las áreas más ricas de Abu Dhabi, el área de los ministros. Llegada a la calle Corniche que es comparada con Manhattan por su Skyline. Almuerzo buffet internacional en restaurante de hotel 5*. Parada para fotos en el hotel Emiratos Palace.  Continuamos a Al Batee área, donde se encuentran los palacios de la familia Real. Luego haremos una parada en el Heritage Village, una reconstrucción de un pueblo de oasis tradicional que ofrece una visión interesante del pasado del emirato. Los aspectos tradicionales de la forma de vida del desierto, que incluyen una fogata con cafeteras, una tienda de campaña de pelo de cabra y un sistema de riego falaj, se exhiben atractivamente en el museo abierto. Por último, al regresar a Dubái pasamos por el parque de Ferrari (entrada no incluida) para sacar fotos o hacer compras (20 minutos). Regreso a Dubái. Cena y Alojamiento.

Día 7, 25 de enero, domingo: Vuelo de regreso a NY, JFK. Llegada al mismo día. Bienvenidos de una increíble fantasía  

Para más información contacte con [email protected]

Siguiendo los Pasos de Moisés y el Pueblo de Israel desde Egipto vía Monte Sinaí, El Mar Rojo, Jordania y el Monte Nebo a Israel: 4 al 15 de febrero 2026 (from $3,249 $3,899)

Día 1, 4 de febrero, miércoles: Vuelo transatlántico a El Cairo. Cena, desayuno y películas abordo.

Día 2, 5 de febrero, jueves: Llegada a El Cairo, Egipto. Recibimiento y asistencia en el aeropuerto. Traslado al hotel. Si el tiempo lo permite, visita panorámica de camino al hotel.

Día 3, 6 de febrero, viernes: El Cairo. Después del desayuno, visita a las Pirámides de Giza y la Esfinge. Después visitaremos el Nuevo Museo Egipcio. Por la tarde, iremos a la iglesia rupestre, una iglesia única excavada en la arenisca. Cena y alojamiento en nuestro hotel.

Día 4, 7 de febrero, sábado: Desde El Cairo cruzamos el Canal de Suez hacia el desierto del Sinaí, llegando al Monte Sinaí por la tarde. Cena y breve descaño. En la mañana siguiente, muy temprano, subiremos a la montaña (o podremos observar a los escaladores desde nuestro hotel).

Día 5, 8 de febrero, domingo: Monte Sinaí, Taba Llegamos a la cima justo a tiempo para contemplar uno de los amaneceres más espectaculares del mundo. Aquí, Moisés recibió la Torá y los Diez Mandamientos. Tenemos tiempo para una oración o meditación en grupo antes de descender para desayunar y visitar el antiguo Monasterio. Continuamos hasta Taba y cruzamos a Israel. Cena y alojamiento en Jerusalén.

Día 6, 9 de febrero, lunes: Nuestra primera parada será el Monte de los Olivos (Marcos 13:3), con una vista panorámica de la antigua y la nueva Jerusalén. Seguiremos el camino del Domingo de Ramos hasta el Huerto de Getsemaní (Mateo 26:36) y la cercana Iglesia de Todas las Naciones. A continuación, haremos un corto trayecto por el Valle de Cedrón para llegar a la Tumba de Absalón y Zacarías. Continuaremos hacia el Monte Sión (la tumba del rey David) y el Cenáculo (Juan 13:1ss), lugar de la Última Cena. Por la tarde, visitaremos la pequeña ciudad de Belén y su Iglesia de la Natividad y la Gruta de la Leche (Lucas 2:15). Cena y alojamiento en Jerusalén.

Día 7, 10 de febrero, martes: Después del desayuno visitamos el Museo Yad Va Shem (Museo del Holocausto). Visitaremos el Muro de las Lamentaciones (Muro Occidental), los últimos restos del Templo construido por el rey Herodes. Recorreremos algunas estaciones del Vía Crucis. Los grupos protestantes finalizarán el día con oración y meditación en la Tumba del Jardín (donde Jesús resucitó). Los grupos católicos finalizarán el día en la Iglesia del Santo Sepulcro. Cena y alojamiento.

Día 8, 11 de febrero, miércoles: Día libre en Jerusalén o Tour Opcional a Qumrán / Masada / Mar Muerto por $125 dólares. Nos dirigiremos al sur hacia el Mar Muerto, a través de Qumrán, para visitar las cuevas donde se encontraron los Rollos del Mar Muerto. Continuaremos hacia Masada, el palacio-fortaleza construido por el rey Herodes. Aquí, en el año 73 d. C., 960 judíos fanáticos se suicidaron antes que rendirse a los romanos. Se llega a la meseta en teleférico, con una vista espectacular de las llanuras que la rodean. También nos sumergiremos en el Mar Muerto, rico en minerales, un regalo de Dios para la piel. Cena y alojamiento en Jerusalén.

Día 9, 12 de febrero, jueves: Cesárea / Meguido (grupos protestantes) o Monte Tabor (grupos católicos) / Caná / Nazaret (grupos católicos) o Monte del Precipicio (grupos protestantes) / Tiberíades. Después del desayuno nos dirigiremos a Cesárea (Hechos 10:1ss), la ciudad portuaria construida por el rey Herodes. El apóstol Pablo fue encarcelado aquí hasta que fue expulsado a Roma. Los grupos protestantes visitarán Meguido, la ciudad bíblica con vistas al valle de Armagedón (Apocalipsis 16:16), los grupos católicos visitarán el Monte Tabor, donde Jesús se reveló a Pedro como el Hijo de DIOS. Continuaremos hacia Caná (Juan 21:2) donde tuvo lugar el primer milagro de Jesús, los grupos católicos seguirán a Nazaret (Mateo 2:23) para visitar el lugar donde vivió de niño y visitar una casa típica de su tiempo y los grupos protestantes visitaran el Monte del Precipicio para contemplar la ciudad de Nazaret. Llegaremos a Tiberíades para cenar y pasar la noche.

Día 10, 13 de febrero, viernes: Capernaum/ Tabgha / Monte de las Bienaventuranzas / Río Jordán / Sheik Hussein. Después del desayuno, descendemos y tomamos un paseo en barco a Capernaum (Lucas 4:31) para visitar las ruinas de una antigua sinagoga y la capilla bizantina en el sitio de la Casa de Pedro. Luego continuamos a Tabgha (Mateo 14:17, 19), el lugar de la Multiplicación de los Panes y los Peces y continuaremos al Monte de las Bienaventuranzas (Mateo 5-7). Seguimos hasta el lugar del Bautismo en el Río Jordán, donde aquellos que lo deseen pueden renovar su Bautismo en este lugar único. Cruzaremos el puente Sheik Hussein hacia Ammán. Cena y alojamiento en Ammán, Jordania.

Día 11, 14 de febrero, sábado: Después del desayuno, nos dirigiremos hacia el sur para explorar la ciudad nabatea de Petra. Este es uno de los sitios más impactantes de la tierra, declarado como ¡Una de las Maravillas del Mundo! Tras un corto y cómodo paseo a caballo por un hermoso cañón, llegamos a un antiguo templo excavado en la arenisca del cañón, tras el cual se encuentra la ciudad. Fue construida en el siglo VI a. C. como refugio para las caravanas que cruzaban el desierto entre Egipto y Siria. Petra fue elegido por la BBC como Uno de «los 40 lugares que tienes que ver antes de morir”. Por la tarde nos dirigimos hacia el norte para visitar el Monte Nebo (Deuteronomio 34:1). Este es el lugar de entierro tradicional de Moisés. Desde aquí vio la Tierra Prometida, pero no pudo entrar. Cena y alojamiento en Amman.

Día 12, 15 de febrero, domingo: Vuelo a casa. Llegada el mismo día. Bienvenido¡¡Acabas de regresar de una experiencia bíblica inolvidable!!

Para más información contacte con [email protected]